A) Las dificultades que se plantean con los macrodatos.
Cada vez hay más dispositivos electrónicos conectados a redes de comunicación. Se denomina macrodatos, a esos datos que nosotros exponemos en las redes sociales y las empresas usan esos datos. El problema es que se almacenan y analizan estos macrodatos procedentes de diversos fuentes, no solo de redes sociales. La dificultad en cuanto al procesamiento de todos estos macrodatos ha ido disminuyendo gracias a los avances tecnológicos.
Actualmente se almacenan datos de los usuarios a través de las redes sociales como Facebook , Twitter, Email , WhatsApp, los documentos, imágenes y vídeos creados y transmitidos, así como los publicados en Youtube, Instagram.
B) Fase de desarrollo en la que se encuentra actualmente. ¿Existen muchos dispositivos actualmente?
Actualmente el Internet de las cosas ha ganado tanta influencia que se ha convertido en el tema predilecto del sector tecnológico y de los medios de información.
Podemos diferenciar tres fases del desarrollo;
-La primera etapa se refiere a la tecnología embebida.
-La segunda etapa aparece con la masificación de la conectividad y el cloud computing.
-La tercera tiene lugar en la actualidad y agrega inteligencia a los datos, con Big Data y herramientas de analítica.
c) Funcionalidad del guante hi-Call y zapatillas de deporte google talking shoes.
Guante hi-call: son unos guantes para el frío creada por la empresa italiana hi-fun que permiten contestar llamadas a través de Bluetooth.
Google talking shoes: son unas zapatillas deportivas con
Android, bluetooth, acelerometro y grioscopio. Son capaces de generar
mensajes de forma automática y publicarlos en Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario